

Módulo Pequeños Donantes Individuales
Es un espacio dedicado a un grupo reducido de organizaciones con un contexto institucional, un equipo y un presupuesto similares, en el que tendrán la oportunidad de desarrollar estrategias para captar fondos provenientes de pequeños donantes.
Constituido por encuentros grupales de desarrollo teórico de la estrategia y un seguimiento individual de su implementación, combinados con momentos de intercambio y enriquecimiento entre los participantes.
El mismo permitirá captar, actualizar, incrementar y fidelizar la comunidad de donantes individuales, generando ingresos de fondos a través de upgrade y/o captación de nuevos donantes.
Definir e implementar una estrategia de upgrade y/o captación de fondos provenientes de donantes individuales.
Generar los conocimientos y herramientas necesarias para captar, actualizar y fidelizar la comunidad de donantes y prospectos.
Mejorar y estandarizar los procesos internos para lograr una comunidad de donantes individuales en constante crecimiento.
Comprender y replicar los aprendizajes para futuras campañas.
Objetivos:
Temáticas:
Definición y diseño de estrategias
Planificación y estimaciones
Base de datos
Medios de pago y plataformas
Contenido, piezas y canales de comunicación
Email y telemarketing
Indicadores
Camino del donante, fidelización
Análisis, reportes e informes
Seguimiento y conclusiones
Outcomes:
Estrategia definida e implementada
Generación de fondos
Base de datos estructurada
Procesos de agradecimiento, rendición de cuentas y fidelización de donantes
Capacidad instalada para continuar fortaleciendo la comunidad de donantes
Análisis de resultados
Conclusiones y aprendizajes
Detalles:
Duración: 16 semanas
Modalidad: presencial y virtual
Metodología:
➢23 horas de mentoring distribuidas en 9 sesiones (incluyendo reuniones grupales e individuales)
➢Seguimiento y supervisión de la campaña con intercambio y consultas vía e-mail
Requisitos:
Una persona definida para que participe y se involucre en todo el programa y que sea responsable de la gestión de la estrategia*
Base de datos para iniciar la campaña (donantes actuales y/o prospectos)
Capacidad de armado y/o de inversión en diseño y programación de piezas
Gestión administrativa de las donaciones
* Posibilidad de sumar una persona más al programa